Las abejas, esos pequeños y fascinantes insectos, realizan una labor impresionante al crear uno de los alimentos más valorados: la miel. Aunque parezca simple, el proceso es complejo y requiere la colaboración de miles de abejas en una colmena. ¿Quieres saber cómo lo hacen? Aquí te lo explicamos paso a paso:

1. Recolección del Néctar

Las abejas obreras salen de la colmena en busca de flores ricas en néctar. Usan su lengua, llamada probóscide, para extraer el néctar de las flores y almacenarlo en un compartimiento especial de su cuerpo llamado buche de miel.

2. Transformación del Néctar en Miel

De regreso a la colmena, las abejas transfieren el néctar de una a otra, añadiendo enzimas naturales que comienzan a transformar los azúcares del néctar en glucosa y fructosa, dando lugar a la miel.

3. Reducción de Humedad

El néctar tiene mucha agua al principio, por lo que las abejas se encargan de evaporarla batiendo sus alas para que el aire circule en la colmena. Este proceso reduce el contenido de agua del néctar, espesa la mezcla y lo convierte en miel.

4. Sellado y Almacenamiento

Una vez que la miel está lista, las abejas sellan cada celda del panal con una fina capa de cera, protegiéndola de la humedad y asegurando su conservación. Así, pueden alimentarse de ella durante el invierno o en momentos de escasez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top
× ¿Cómo puedo ayudarte?