Las naranjas Navel son una de las variedades más populares y consumidas en el mundo, conocidas por su sabor dulce, jugoso y fácil de pelar. Originarias de Brasil, estas naranjas tienen una particularidad que las hace inconfundibles: una pequeña formación en uno de sus extremos que se asemeja a un “ombligo”, de ahí su nombre en inglés (navel = ombligo). Si quieres saber más sobre esta deliciosa fruta, ¡sigue leyendo!

1. Características de las Naranjas Navel

Las naranjas Navel se destacan por:

  • Sabor dulce: Su perfil de sabor es suave y agradable, sin la acidez que tienen otras variedades de naranjas.
  • Textura jugosa: Estas naranjas son perfectas para comer frescas debido a su alto contenido de jugo.
  • Fácil de pelar: Su piel gruesa pero blanda permite que se pelen sin esfuerzo, convirtiéndolas en una opción ideal para comerlas en cualquier lugar.
  • Sin semillas: La mayoría de las naranjas Navel no tienen semillas, lo que las hace más convenientes para su consumo directo.

2. ¿Cuándo es la Temporada de las Naranjas Navel?

La temporada de las naranjas Navel suele comenzar en otoño y se extiende hasta finales de invierno, lo que las convierte en una excelente fuente de vitamina C en los meses más fríos del año. El clima templado y las condiciones ideales de cultivo hacen que sean especialmente abundantes en países mediterráneos, como España, y en algunas zonas de Estados Unidos.

3. Beneficios para la Salud

Las naranjas Navel no solo son deliciosas, sino también muy saludables. Aquí algunos de sus principales beneficios:

  • Ricas en vitamina C: Una sola naranja Navel puede cubrir el 100% de la cantidad diaria recomendada de esta vitamina, fortaleciendo el sistema inmunológico.
  • Altas en fibra: Su alto contenido de fibra dietética ayuda a mejorar la digestión y a regular el tránsito intestinal.
  • Antioxidantes: Además de la vitamina C, contienen flavonoides, que ayudan a combatir los radicales libres y a prevenir el envejecimiento prematuro.

4. Usos de las Naranjas Navel

  • Consumo fresco: Son ideales para pelarlas y comerlas directamente como un snack saludable.
  • Ensaladas: Puedes añadir rodajas de naranja Navel a ensaladas verdes o de frutas para darles un toque fresco y dulce.
  • Zumos: Aunque no son las mejores para exprimir (las Valencia son más adecuadas para esto), su sabor puede realzar cualquier zumo mixto o batido.

5. Curiosidades sobre las Naranjas Navel

  • Origen: Las primeras naranjas Navel se cultivaron en Brasil a principios del siglo XIX, y rápidamente se extendieron por el mundo.
  • Ombligo de la fruta: La formación de “ombligo” que le da nombre es en realidad una segunda naranja pequeña que nunca llega a desarrollarse por completo.
Back to top
× ¿Cómo puedo ayudarte?